La World Rowing Masters Regatta (WRMR) ha evolucionado desde su creación en 1973 hasta convertirse en uno de los eventos más destacados para remeros veteranos en todo el mundo.

Esta, fue creada para brindar a los remeros mayores de 27 años la oportunidad de competir a nivel internacional. Los remeros participan en categorías por edad, en regatas de 1000m.
Desde su inicio, ha crecido en popularidad, atrayendo a miles de participantes de todo el mundo.
Este evento no solo celebra la destreza atlética, sino que también fomenta el intercambio cultural y la amistad entre remeros de diversas nacionalidades.
La World Rowing Federation (FISA) es la que organiza este encuentro, y cada año se lleva a cabo en una sede distinta, aprovechando lugares icónicos para el remo. Este año se llevó a cabo en Brandenburg,Alemania.

Estamos emocionados de anunciar que un grupo de veteranos del club participó en esta prestigiosa competición.
Con el compromiso y la dedicación que durante el transcurso de la temporada habían demostrado consiguieron representar a nuestro club con mucho orgullo. Logrando excelentes resultados de los que cabe destacar:
2-C: 🥈IGNACIO HIDALGO y ORIOL YLLA
4-C: 🥈 IGNACIO HIDALGO, ORIOL YLLA acompañados de dos deportistas del club de Bagsværd.
8+ C: 🥇IGNACIO HIDALGO, ORIOL YLLA, BORIS BATIN y DIMITRI formando un bote mixto.
1x C:🥇 IGNACIO HIDALGO
2x B: 🥇 VALERII Y ALEKANDR
8+ B: 🥇DMITRI, VALERII, BORIS
4X C: 🥇 DIMITRI, VALERII, BORIS, ALEKANDR
4- C: 🥇BORIS, VALERII, DIMITRI
2X B: 🥇ALEX Y BORIS
4X B: 🥇 VALERII, ALEKANDR, BORIS
2XA: 🥇 VALERII Y ALEX
1X B: 🥇 ALEX
Les felicitamos por su dedicación y esfuerzo, y les animamos a seguir trabajando con la misma pasión en futuras regatas.
Entrevista a Oriol Ylla Participante de la World Rowing Masters Regatta:
¿Cómo fue tu experiencia participando en la World Rowing Masters Regatta?
En general, la experiencia fue muy positiva. Por supuesto me habría encantado ganar alguna regata más, pero de todo se aprende y espero hacerlo mejor el año que viene.
¿Cómo te preparaste para este evento?
Esto es lo más difícil porque los Másters siempre cae a principios de septiembre, y por tanto toca entrenar en julio y agosto con un calor horrible y parar la preparación durante las vacaciones de verano.
¿Qué te motivó a participar en esta regata?
En Cataluña y España el número de remeros es muy limitado para hacer regatas agrupadas por categorías, es decir, compitiendo contra remeros de la misma edad y por tanto utilizan unos tiempos para compensar las edades. Puedes ser el más rápido y, en cambio, quedar último. Esto, a veces es muy desmotivante porque los participantes no varían prácticamente de un año para otro y en consecuencia los resultados difícilmente cambian. En los Másters esto no pasa. Hay tanta participación que no hace falta esta compensación de tiempos y cada año compites contra gente diferente. Hay muchas series por cada categoría y cada serie es una final en la cual solo dan medalla al primero de cada serie.
¿Cómo describirías la atmósfera de la regata?
La atmósfera es increíble. Pensad que la Federación Internacional de Remo organiza los Másters con los mismos estándares que un Mundial, pero los Másters tiene como mínimo 4 veces más de participación. Hay muchos fabricantes de material que están presentes con tiendas donde ofrecen sus productos, zonas de food trucks, escenarios con conciertos…
¿Tienes algún consejo para aquellos que piensen en participar en futuras ediciones de la World Rowing Masters Regatta?
Primero de todo, les diría que no se lo piensen y que se apunten. No han de tener miedo. Hay remeros de todos los niveles y no podrán tener una experiencia similar compitiendo en regatas nacionales o estatales. Los Másters son una ocasión para compartir experiencias con remeros de otros países y darse cuenta que el remo es mucho más de lo que estamos acostumbrados.
La World Rowing Masters Regatta sigue siendo un evento clave para los remeros veteranos de todo el mundo, y la experiencia de competidores como Oriol Ylla demuestra que, más allá de los logros deportivos, es una celebración de la pasión por el remo.

