Esta vez en «Conociendo a nuestros socios»: Carla García.
Aunque una lesión la ha apartado del remo, sigue muy vinculada al club y con las mismas ganas de estar cerca del equipo. En esta entrevista nos habla de sus inicios, de los recuerdos que se lleva y de lo que ha significado para ella formar parte del club.

1. ¿Cómo descubriste el remo y que te llevó a unirte al club?
Descubrí el remo gracias a mi hermano, que ya lo practicaba. En ese momento yo jugaba a voleibol, el verano después del confinamiento por el COVID vine al canal a probar simplemente por curiosidad… y porque Grego (mi hermano) me lió un poco. Me gustó, y ese mismo septiembre empecé a remar con el Olímpic. Ahora ya hace algo más de un año que formo parte del BCR.
2. ¿Qué es lo que más te gusta de remar?
Lo que más me gusta es que es un deporte muy completo, tanto física como mentalmente, y que siempre hay margen para mejorar. Además, las amistades y las experiencias que te aporta.
3. ¿Tienes algún recuerdo o momento especial vivido en el club?
Desde que llegué, la verdad es que he vivido muy buenos momentos. A nivel de club, me quedo con cualquier fin de semana: me lo paso muy bien viendo cómo los niños y niñas de la escuela se desafían y aprenden cada día.
4. ¿Cuál ha sido tu mayor reto en el remo y com lo superaste?
Hace tres meses habría dicho que cambiar de club fue mi mayor reto, pero ahora, sin duda, es el problema que tengo en la espalda. Aun así, creo que una de las cosas buenas que tiene el remo —y en este caso el BCR— es que hay muchas formas de vivir este deporte, tanto dentro como fuera del agua. Y a mí, ahora mismo, me toca vivirlo desde fuera.
5. ¿Qué otros intereses o entretenimientos tienes fuera del remo?
Me gusta descubrir sitios nuevos, hacer otros deportes y pasar tiempo con la familia y amigos. Me encanta aprovechar el tiempo libre para hacer cosas diferentes y desconectar.
6. ¿Qué te motiva a continuar practicando este deporte?
En mi caso, me motiva intentar dar a conocer este deporte y transmitir lo que he aprendido. Y, obviamente, también me motivan mucho las amistades que he hecho y el hecho de que el remo como deporte me encanta.
7. Si pudieses animar a alguien para comenzar en el remo, ¿qué le dirías?
Le diría que es un deporte muy completo, que te permite exigirte tanto como tú quieras, que es perfecto para mantenerte en forma y que, además, es una muy buena manera de conocer gente nueva y hacer equipo.
8. ¿Tienes alguna rutina o ritual antes de una regata?
La verdad es que no tengo un ritual como tal, pero me gusta revisar un par de veces que todo esté en orden antes de salir al agua (apretado, medidas…). También intento visualizar cómo haremos la regata. Y una cosa que sí intentamos hacer con Júlia es mantenernos muy positivas antes de competir. Creo que eso ayuda mucho.
9. ¿Qué mejorarías del club o qué te gustaría que se añadiese?
Creo que, poco a poco, estamos consiguiendo que la gente se sienta más cómoda y se implique más en el día a día del club. Estaría muy bien poder hacer más actividades internas: regatas internas, volver a hacer los afterrow… Estas cosas unen mucho y hacen club.
10. ¿Qué objetivos personales o deportivos tienes para este año?
Seguir disfrutando de este deporte!