HENLEY ROYAL REGATTA

La Henley Royal Regatta es una de las competiciones de remo más prestigiosas del mundo, celebrada anualmente en el río Támesis en la localidad de Henley-on-Thames, Inglaterra.


Esta, tiene una rica historia que se remonta a su primera edición en 1839. Fue originalmente organizada como parte de un festival local, pero rápidamente se convirtió en un evento de remo de gran renombre. En 1851, el Príncipe Alberto le otorgó el estatus de «Royal», consolidando así su prestigio.  

A lo largo de los años, la regata ha mantenido muchas de sus tradiciones, como su riguroso formato de eliminatorias uno contra uno, con un recorrido de 2,112 metros y el estricto código de vestimenta para los espectadores. Aunque ha evolucionado, sigue siendo un evento muy arraigado en la cultura británica. La regata ha visto la participación de numerosos remeros olímpicos y clubes internacionales de primer nivel, lo que refuerza su reputación como una de las competiciones más importantes del calendario de remo.

Marca: Boris Batin, Timofey Sitnik, José Antonio Jové y en la proa Manuel García

Nuestro club ha sido representado en esta importante regata por primera vez por cuatro de nuestros remeros seniors: Manuel García, José Antonio Jové, Timofey Sitnik y Boris Batin que compitieron con gran esfuerzo y determinación.

Felicitamos a nuestros remeros por su participación en esta regata de renombre internacional y les animamos a seguir esforzándose. 

José Antonio nos responde a unas preguntas para conocer un poco mejor la experiencia que han tenido compitiendo el pasado mes de Julio en la Henley Royal Regatta.

  • ¿Cómo te sentiste al ser parte de una regata con tanta historia y prestigio?

Era un sentimiento de realización, de orgullo, de responsabilidad. El evento es enorme, es diferente a cualquier otra regata. El público, el emplazamiento, la cantidad de participantes… es una atmósfera única y nosotros tuvimos el privilegio de representar al BCR.

  • ¿Cuál fue el desafío más grande al que te enfrentaste durante la regata y cómo lo superaste?

Uno podría sentirse abrumado por la participación, las miradas, las expectativas, pero en realidad, una vez estás en el agua, el mayor reto es acostumbrarte a remar en el lugar. La dirección, lo estrecho del campo de regatas, el oleaje… Es un lugar difícil para remar, o llegas con muchos Km como tripulación o vas con antelación a prepararte allí, es lo que hacen muchos equipos.

  • ¿Cómo fue tu proceso de preparación para esta competencia en particular? ¿Hubo alguna estrategia específica que seguiste?

Había dos facetas, una llegar en buen estado de forma y la otra llegar mentalmente preparado para afrontar una competición de eliminación y por sorteo. En lo mental, la experiencia te da la seguridad de poder afrontar la competición con suficiente serenidad y compostura, sin entrar en pánico. En lo físico, seguimos el plan de entrenos del club pero entendiendo que el reto no era el Campeonato de España, sino la Henley. Henley tiene la particularidad de ser una distancia un poco mayor, un agua más lenta y un sistema de regatas que te puede llevar a remar cada día durante casi una semana, puede ser extenuante. Es necesario llegar bien de forma. A todo esto, le sumamos un reto extra y era conjuntar un equipo que casi no pudo remar junto, en una disposición “a la italiana”, que no ayuda. No tuvimos los km ni el lugar adecuado para hacerlos, sabíamos que contábamos con este hándicap.

  • ¿Qué tipo de entrenamientos específicos hiciste para adaptarte al tipo de recorrido de la Henley?

Al final la abordas casi como una regata de 2k, sabiendo que la salida es primordial en esta regata y que por su sistema de eliminación 1 contra 1, nunca puedes aflojar ni dejarlo. Si te ganan fácil, queda anotado que has sido derrotado fácilmente, a nadie le gusta leer eso. Hicimos muchas series de velocidad y series de 1k. En el Canal Olímpico estamos muy limitados. Nuestro equipo no pudo entrenar casi junto ni pudimos hacer concentraciones. Lo apostamos todo a nuestra salida.

  • ¿Cuál fue el momento más memorable de tu participación en la Henley Royal Regatta?

Recuerdo perfectamente la llamada a la salida y ese momento en el que sabes que todos están viendo. El barco con los árbitros e invitados especiales, tu adversario y tu frente al mundo del remo junto a tus compañeros, es la regata más vista, la más mediática y la más prestigiosa, además durante la semana pasan 300mil personas por el evento, es uno de los eventos sociales más destacados de UK.

  • ¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre el remo y las competiciones después de participar en una competición tan importante como es la Henley?

El resto pueden parecer cuestión menor. En Henley se junta tradición, culto por nuestro deporte, admiración por los y las remeras, los mejores remeros, un emplazamiento increíble, un evento perfectamente engrasado y con un presupuesto descomunal… Sientes que esto es lo que debería ser nuestro deporte y sientes una tremenda envidia por la cultura del remo en UK, con cientos de escuelas, equipos y universidades. Mucho a lo que aspirar y en lo que inspirarse.

  • ¿Qué consejos le darías a los jóvenes remeros que aspiran a competir en eventos de alto nivel como la Henley?

Km. Nikolay, mi viejo entrenador decía: “Kilómetros hacen campeones”, él ganó la Henley como entrenador con el 8+ de Bulgaria además de muchos metales olímpicos, algo debía saber… Antes de proponerse ir a la Henley, hay muchas regatas locales en las que demostrar que se tiene el nivel suficiente, a la Henley uno tiene que ir confiando en que puede competir al nivel requerido, luego es una lotería los cruces. Si tu objetivo es ir a Henley, debes sentir que eres merecedor del evento, porque todo es por y para el remo y los remeros y remeras, debes estar a la altura, no es una excursión para pasarlo bien y salir de fiesta (también, pero colateralmente).

  •  ¿Hay algún otro evento o meta que estés considerando? ¿Es una experiencia que recomiendes?

Head of the Charles, en Boston. Quería hacerla este año pero no será posible. Estaría dentro de las regatas míticas y de mayor envergadura. Para todo apasionado del remo, es una increíble oportunidad de remar en un lugar increíble y frente a las mejores escuadras de EEUU.