Todo lo que un remero debe saber (sección III)

Seguimos con la sección dedicada a la mediación de diferentes elementos.
En la entrega anterior hablamos sobre el ajuste de la abertura y las palancas. Hoy nos centramos en otro aspecto clave: la altura de la chumacera y la inclinación.

El ajuste de la altura de la chumacera es la distancia vertical entre el punto más bajo del carro y la parte superior del brazo horizontal de la chumacera. Influye directamente en la comodidad, la eficiencia y la técnica. Una altura demasiado baja puede hacer que el remo “se hunda”, mientras que una altura excesiva genera tensión.

Por otro lado, la inclinación afecta el ángulo en el que entra y sale la pala del agua. Una adecuada, facilita un recorrido limpio y potente. Un mal ajuste puede hacer que la pala «empuje aire» o que se clave de forma incómoda.

Estos pequeños detalles, que a menudo pasan desapercibidos, pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento y la sensación general al remar.

1. Ajuste de la altura de la chumacera

La altura de la chumacera se mide generalmente con una regla apoyada en las dos bandas laterales perpendicular a la embarcación, en línea con la chumacera.

En primer lugar se toma la medida (a), desde la regla hasta el carro, y a continuación la distancia (b), desde la barra hasta la parte horizontal de la chumacera en la que se apoya el remo (dibujo). El punto del carro escogido debería ser siempre el mismo en todas las embarcaciones, considerándole como punto de referencia. Estas dos medidas sumadas dan la altura de la chumacera, que generalmente oscila entre 16-18 cm.

En los botes de scull se le otorga una diferencia de altura de 1 ,5cm. entre la chumacera de estribor y babor, facilitando así el cruce de las manos.

La altura de la chumacera se modifica subiendo o bajando el portante completo o colocando arandelas en el eje, debajo o encima de la chumacera.

2. Ajustar la inclinación

Apoyar el remo y posicionar el remo como si estuviera pasando por el agua
medir el ataque con la plomada y el centímetro

Inclinación lateral: desplazamiento del perno hacia adentro o hacia afuera. Con un ajuste normal, el eje del perno está a cero, entonces la inclinación de la pala se mantiene igual en toda la remada. Si queremos que el remo cambie de 8 en el ataque a 6 en la salida hay que inclinar el eje de la horquilla 2 grados hacia afuera. 

Medición del ataque
1- Poner el bote sobre caballetes y nivelarlo.
2-Tomar el remo a medir. Introducirlo en la horquilla hasta hacer tope en el taco. Poner el remo en posición como si estuviera pasando por el agua.
3-Con la ayuda de otra persona proceder a la medición en tres posiciones diferentes toma, medio y final.
4-Con la plomada y el centímetro proceder a medir el ataque.